PEORES VESTIDOS OSCARS 2009
undefined
listado final de ganadores en el orden que fueron entregados:
Mejor Actriz de Reparto: Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona.
Mejor Guión Original: Dustin Lance Black por Mi Nombre es Harvey Milk.
Mejor Guión Adaptado: Simon Beufoy por Slumdog Millionaire.
Mejor Película de Animación: Wall E.
Mejor Cortometraje de Animación: La Maison en Petits Cubes.Mejor Dirección Artística: El Curioso Caso de Benjamin Button.
Mejor Diseño de Vestuario: Michael OConnor por The Duchess.
Mejor maquillaje y Peluquería: El Curioso Caso de Benjamin Button.
Mejor Fotografía: Don Mantle por Slumdog Millionaire.
Mejor Cortometraje de Ficción: Spielzeugland.
Mejor Actor de Reparto: Heath Ledger por El Caballero Oscuro.
Mejor Documental: Man on Wire
Mejor Cortometraje Documental: Smile Pinki.
Mejores Efectos Visuales: El Extraño Caso de Benjamin Button.
Mejor Montaje de Sonido: El Caballero Oscuro.
Mejor Sonido: Slumdog Millionaire.
Mejor Montaje: Slumdog Millionaire.
Premio Jean Hersholt al cómico Jerry Lewis.
Mejor partitura original: A. R. Rahman por Slumdog Millionaire.
Mejor Película en Extranjera: Departures de Japón.
Mejor Director: Danny Boyle por Slumdog Millionaire.
Mejor Actriz Principal.: Kate Winslet por El Lector.
Mejor Actor Protagonista: Sean Penn por Mi Nombre es Harvey Milk.
Mejor Película: Slumdog Millionaire de Danny Boyle.
NO SÉ si será verdad o no pero por si acaso nos adelantamos a la ceremonia
Bueno bueno bueno, como sigo con mi obsesion a las novelas de agatha christie, a los capitulos de csi y a todo lo que se refiere misterio, saqué de la biblio esta pequeña obra maestra basada en una obra de teatro de AGATHA y la verdad es que no defrauda nada de nada, tiene pequeños cambios al libro peor como estan hechos por el genial BILLY WILDER la verdad es que tambien estan geniales, propone un final distinto al sorprendente final de la pieza de la britanica pero a su vez tambien es inesperado, genial la interpretación de todos los actores.
muy muy recomendable
¿Quiénes son los personajes de Madagascar 2?
La gente de Dreamworks nos volvió a facilitar los datos de cada uno de los personajes, para que no los pierdas de vista.
ALEX (Ben Stiller en la versión hablada en inglés y subtitulada en español y Ricardo Tejedo en la versión totalmente doblada al español) – El león Alex sabe que siempre puede contra con sus tres amigos. Y eso es algo muy bueno porque hasta un rey necesita amigos. Él se ha enfrentado a los salvajes gatos fossas de Madagascar y a enloquecidas muchedumbres en Nueva York pero… ¿Podrá sobrevivir una reunión con sus progenitores?
MARTY (Chris Rock en la versión subtitulada y Alfonso Obregón en la versión totalmente doblada al español) – La cebra Marty está entusiasmado de compartir con su nueva manada pero después de un rato, parrandear con sus nuevos amigos se hace más aburrido que los colores blanco y negro.
MELMAN (David Schwimmer en la versión subtitulada y Ricardo Mendoza en la totalmente doblada al español) – La jirafa Melman es un hipocondríaco que se preocupa mucho por todo. ¿Pero que sucede luego que un hipocondríaco se cura? Bueno, hay un puesto vacante para un nuevo médico brujo…
GLORIA (Jada Pinkett Smith en la versión subtitulada y Dulce Guerrero en la totalmente doblada al español) – A Gloria, la dulce y pícara hipopótamo nació y creció en el Zoológico del Parque Central de Nueva York, le gusta África – quizás tenga algo que ver con el a-m-o-r…
REY JULIEN (Sacha Baron Cohen en la versión subtitulada y Mario Filio en la totalmente doblada al español) ¿Por qué no tener un reino mayor? El Rey Julian, el lemur de cola anillada, ha decidido unirse al grupo de neoyorquinos que intenta regresar a la gran ciudad. Si es que llegan a Nueva York, Julien está preparado para reinar… y divertirse.
MAURICE (Cedric The Entertainer en la versión subtitulada y Armando Rendiz en la totalmente doblada al español) – Si el reino va a aumentar de tamaño, es obvio que el despistado Julien necesitará a su mano derecha, Maurice Aye-Aye.
MORT (Andy Richter en la versión subtitulada y Pepe Toño Macías en la totalmente doblada al español) – Este lemur excesivamente seductor se caracteriza por sus ojos enormes y su nerviosismo pero no subestimen el poder que da ser pequeño y adorable.
SKIPPER (Tom McGrath en la versión subtitulada y Mario Arvizú en la totalmente doblada al español) – Un pingüino caracterizado por resolver problemas, en esta ocasión su plan tiene que ver con un avión. Y todo lo que necesita es ingenio, trabajo duro y gran cantidad de cinta adhesiva impermeable.
KOWALSKI (Chris Miller en la versión subtitulada y Idzi Dutkiewicz en la doblada al español) – Un soldado admirado por su pelotón, no hay código que se le resista ni plan muy obtuso para su constante genialidad técnica.
RICO – Con una habilidad asombrosa para obtener lo que sea, Rico siempre está listo para conseguir cualquier herramienta que Skipper necesita para cada misión.
PRIVATE (Chris Knights en la versión subtitulada y Pepe Toño Macías en la doblada al español) – El pingüino de menor rango en el orden jerárquico, su tarea es llamar la atención mientras los demás ponen en acción el plan… aparentando ser indefenso y encantador.
LOS CHIMPANCÉS MASON (Conrad Vernon en la versión subtitulada y Salvador Delgado en la doblada al español) Y PHIL – El dúo de chimpancés del zoológico son capaces de lo que sea con tal de regresar a Nueva York, aunque eso signifique reunir un equipo de trabajadores con pulgares oponibles.
NANA (Elisa Gabrielli en la versión subtitulada y Angelita Villanueva en la doblada al español) – La terrible adversaria de Alex en el museo. ¿Recuerdan a la viejita con la bolsa? Esta amenaza miope es ahora una turista que visita África.
ZUBA (Bernie Mac en la versión subtitulada y Octavio Rojas en la doblada al español) Y LA MADRE DE ALEX (Sherri Shepherd en la versión subtitulada y Rebeca Patiño en la doblada al español) – El león cabecilla Zuba y su pareja finalmente se encuentran con su hijo Alex, quien creció en el zoológico de la gran orbe y cuyo comportamiento no es lo que ellos quisieran pero nunca es demasiado tarde para aprender. ¿No es así?
MAKUNGA (Alec Baldwin en la versión subtitulada y Rubén Cerda en la doblada al español) – Makunga es un león arrogante, agresivo, intrigante y poderoso que quiere ser el próximo cabecilla. Es todo lo que un león perfecto debe ser. ¿Mencionamos que es intrigante?
MOTO MOTO (will.i.am en la versión subtitulada y Claudio Yarto en la doblada al español) – Un hipopótamo super viril y seductor, Moto Moto ha decidido enamorar a Gloria. ¿Caerá la sensata neoyorkina en los brazos de este casanova?
MI CRITICA BREVE
Me ha gustado mucho, está basada en un hecho real, el trabajo de las actrices es genial: me ha encantado: Candela Peña por el papel totalmente opuesto al de "PRINCESAS", vERÓNICA Echegui lo hace genial es lo primero que veo de ella pero es para tenerla en cuenta,y la que hace de mami d e todas que ya os dire el nombre, sin olvidar al resto del reparto que lo hace genial.
Dura, tierna y trabajo de actrices
La ganadora de la noche fue 'Camino', que obtuvo seis galardones.
Todos los Goyas:
- Mejor Película: 'Camino'
- Mejor Director: Javier Fesser
- Mejor Actor: Benicio del Toro por 'Che, el argentino'
- Mejor Actriz: Carmen Elías por 'Camino'
- Mejor Actor de Reparto: Jordi Dauder por 'Camino'
- Mejor Actriz de Reparto: Penélope Cruz por 'Vicky Cristina Barcelona'
- Mejor Actor Revelación: Juan Manuel Montilla 'Langui' por 'El truco del manco'
- Mejor Actriz Revelación: Nerea Camacho por 'Camino'
- Mejor Director/a Novel: Santiago A. Zannou por 'El truco del manco'
- Mejor Película Europea: '4 meses, 3 semanas, 2 días'
- Mejor Película Hispanoamericana: 'La buena vida'
- Mejor Guión Original: Javier Fesser por 'Camino'
- Mejor Guión Adaptado: Rafael Azcona y José Luis Cuerda por 'Los girasoles ciegos'
- Mejor Película Documental: 'Bucarest, la memoria perdida'
- Mejor Corto Documental: 'Héroes. No hacen falta alas para volar'
- Mejor Montaje: A. Lázaro por 'Los crímenes de Oxford'
- Mejor Fotografía: P. Femenia por 'Sólo quiero caminar'
- Mejor Música Original: R. Baños por 'Los crímenes de Oxford'
- Mejor Canción Original: 'A tientas' por 'El truco del manco'
- Mejor Dirección Artística: A. Gómez por 'Che, el argentino'
- Mejor Diseño de Vestuario: Lala Huete por 'El Greco'
- Mejor Maquillaje y/o Peluquería: J. Quetglas y N. Sánchez por 'Mortadelo y Filemón'
- Mejor Sonido: Daniel de Zayas, Jorge Martín y Maite Rivera por '3 días'
- Mejor Dirección de Producción: R. Romero por 'Los crímenes de Oxford'
- Mejores Efectos Especiales: Romanillos, Costa, Quetglas, Diaz, A. Grau y Ch. Remacha por 'Mortadelo y Filemón'
- Mejor Película de Animación: 'El lince perdido'
- Mejor Cortometraje de Ficción: 'Miente' de Isabel de Ocampo
- Mejor Cortometraje de Animación: 'La increíble historia del hombre sin sombra' de José Esteban Alenda
- Goya de Honor: Jesús Franco
AQUI TODOS LOS NOMINADOS
MEJOR PELÍCULA
'Camino', de la Javier Fesser
'Los crímenes de Oxford', de Alex de la Iglesia
'Los girasoles ciegos', de José Luis Cuerda
'Sólo quiero caminar', de Agustín Díaz Yanes
MEJOR DIRECTOR
Javier Fesser, por 'Camino'
Álex de la Iglesia, por 'Los crímenes de Oxford'
José Luis Cuerda, por 'Los girasoles ciegos'
Agustín Díaz Yanes, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Belén Macías por 'El patio de mi cárcel'
Santiago A. Zanou por 'El truco del manco'
Nacho Vigalondo por 'Los cronocrímenes'
Irene Cardona Bacas por 'Un novio para Yasmina'
MEJOR ACTOR
Benicio del Toro, por 'Che, el argentino'
Javier Cámara, por 'Fuera de carta'
Raúl Arévalo, por 'Los girasoles ciegos'
Diego Luna, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR ACTRIZ
Carme Elías, por 'Camino'
Verónica Echegui, por 'El patio de mi cárcel'
Maribel Verdú, por 'Los girasoles ciegos'
Ariadna Gil, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
J. Dauder, por 'Camino'
Fernando Tejero, por 'Fuera de carta'
J. A. Egido, por 'Los girasoles ciegos'
J. M. Yazpik, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Elvira Mínguez, por 'Cobardes'
R. Pastor, por 'La conjura de El Escorial'
T. Sainz, por 'Sangre de mayo'
Penélope Cruz, por 'Vicky Cristina Barcelona'
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Alvaro Cervantes, 'El juego del ahorcado'
Juan Manuel Montilla "Langui", 'El truco del manco'
Martín Rivas, 'Los girasoles ciegos'
Luis Bermejo, 'Una palabra tuya'
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Nerea Camacho, 'Camino'
Ana Wagener, 'El patio de mi cárcel'
Farah Hamed, 'Retorno a Hansala'
Esperanza Pedreño, 'Una palabra tuya'
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Javier Fesser, por 'Camino'
Dionisio Perez; José Antonio Quiros e Ignacio del Moral, por 'Cenizas del cielo'
Chus. Gutiérrez y Juan Carlos. Rubio, por 'Retorno a Hansala'
Agustín Díaz Yanes, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
P. Buchman, por 'Che, el argentino'
J. Guerricaechevarría, por 'Los crímenes de Oxford'
R. Azcona y J.L. Cuerda, por 'Los girasoles ciegos'
Ángeles González-Sinde, por 'Una palabra tuya'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'Bucarest, la memoria perdida'
'El pollo, el pez y el cangrejo real'
'El último truco. Emilio Ruiz del Río'
'Old man Bebo'
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
'Harraga', de Patricia Fernández / Mario de la Torre
'Héroes. No hacen falta alas para volar', de A. Loza
'La clase', de Beatriz Martínez
'Soy Meera Malik', de Marcos Borregón
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
'4 meses, 3 semanas, 2 días'
'Al otro lado'
'El niño con el pijama de rayas'
'El caballero oscuro'
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
'Acné'
'La buena vida'
'Lake tahoe'
'Perro come perro'
MEJOR MONTAJE
A. Lázaro, por 'Los crímenes de Oxford'
N. Ruiz Capillas, por 'Los girasoles ciegos'
I. Aledo, por 'Mortadelo y Filemón'
V. Salcedo, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR FOTOGRAFÍA
C. Suárez, por 'La conjura de El Escorial'
H. Burmann, por 'Los girasoles ciegos'
F. Monti, por 'Sangre de mayo'
P. Femenia, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR MUSICA ORIGINAL
A. Iglesias, por 'Che, el argentino'
B. Mendizábal, por 'El juego del ahorcado'
R. Baños, por 'Los crímenes de Oxford'
L. Godoy, por 'Los girasoles ciegos'
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
'Podemos volar juntos', de 'El patio de mi cárcel'
'A tientas', de 'El truco del manco'
'Manousal', de 'Retorno a Hansala'
'Entre tu balcón y mi ventana', de 'Una palabra tuya'
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
A. Gómez, por 'Che, el argentino'
L. Vallés 'Koldo', por 'La conjura de El Escorial'
B. Gallart, por 'Los girasoles ciegos'
Gil Parrondo, 'Por sangre de mayo'
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Lala Huete, por 'El Greco'
J. Artiñano, por 'La conjura de El Escorial'
S. Grande, por 'Los girasoles ciegos'
L. de Orduña, por 'Sangre de mayo'
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
C. Zumárraga, por 'Che, el argentino'
R. Romero, por 'Los crímenes de Oxford'
E. Otegi, por 'Los girasoles ciegos'
R. Cuervo y M. Pedraza, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR SONIDO
Zayas, Marín, Rivera, por '3 días'
Steinberg y Raposo, por 'Los girasoles ciegos'
Rajas y Bermúdez, por 'Sangre de mayo'
Gamet, Vingtrinier, Grisolet, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
J. Quetglas y N. Sánchez, por 'La conjura de El Escorial'
S. Ymbert y F. Galán, por 'Los girasoles ciegos'
P. Quetglas, B. Sánchez y M. Paradela, por 'Mortadelo y Filemón'
R. González, A. López y J. Morales, por 'Sangre de mayo'
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
R. Romanillos, A. Balseiro y F. Piquer, por 'Camino'
R. Romanillos, P. Costa, P. Quetglas, E. Diaz, A. Grau y Ch. Remacha, por 'Mortadelo y Filemón'
J.R. Molina y A. Nombela, por 'Sangre de mayo'
A. Vázquez, R. Abades y R. Solorzano, por 'Sólo quiero caminar'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Donkey xote'
'El lince perdido'
'Espíritu del bosque'
'RH+, el vampiro de Sevilla'
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
'El encargado'
'Final'
'Machu-Picchu'
'Miente'
'Porque hay cosas que nunca se olvidan'
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
'El ataque de los kriters asesinos'
'Espagueti western'
'La increíble historia del hombre sin sombra'
'Malacara y el misterio del bastón de roble'
'Rascal's Street'
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
'Harraga'
'Héroes. No hacen falta alas para volar'
'La clase'
'Soy Meera Malik'
GOYA HONORÍFICO
Jesús Franco